¿Alguna vez fuiste a trabajar sintiendo que sos un fraude?
- Natalia E. Augier
- 29 jul 2021
- 1 Min. de lectura
¿Te levantaste alguna vez con la sensación de no estar nunca a la altura; de no ser lo suficientemente bueno, competente o capaz?.
A este trastorno se le llama “Síndrome del Impostor”. 7 de cada 10 personas padecen el “Síndrome del Impostor” a diario y tiene repercusiones muy negativas en la vida laboral y por supuesto en el crecimiento económico.
Estas personas no suelen arriesgarse a un proyecto nuevo, postergan tareas y no se atreven a pedir un ascenso porque tienen miedo de no estar a la altura, así que trabajan por debajo de la línea de sus capacidades. Esto les aumenta considerablemente el estrés y por supuesto su productividad.
Quienes padecen este síndrome, no son conscientes de sus propias habilidades o des-trezas; por eso a pesar de sus logros, los impostores, tienen dudas de sus capacidades y a-sumen que su éxito es cuestión de suerte y nunca lo relacionan con su inteligencia, sino más bien, a factores externos o al hecho de que hayan tenido que trabajar muy duro para lograrlo.
Existen dos niveles: El primero desaparece con el tiempo y la experiencia y se mani-fiesta cuando estamos frente a un proyecto nuevo, o puesto de trabajo y con el tiempo nos vamos relajando y perdemos el miedo. El otro es más grave, porque empeora con el tiempo.
Si te sentís reflejado en esa situación, lo mejor que podés hacer, es consultar un terapeuta o tomar consciencia de que tus miedos no son reales y simplemente comenzar a dar las gracias la próxima vez que te den un cumplido. Sin dar excusas, sin justificarte. Simple-mente dar las gracias.
Fuentes Consultadas:
- www.bbc.com/mundo/noticias/
- www.michaelpage.com.mx/
Comments