top of page

4 Pasos para optimizar tu Tiempo y tu Negocio en las Redes

  • Foto del escritor: Natalia E. Augier
    Natalia E. Augier
  • 27 abr 2023
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 2 may 2023

Internet te da mil plataformas para promocionar tu negocio, pero elegir mal puede hacer que pierdas tiempo. Poner un negocio, o comenzar un emprendimiento requiere de mucho esfuerzo y malgastar tu tiempo te puede hacer perder dinero.¿Entonces? ¡Cuál elegir!

La solución es organizar tus metas y objetivos y entender que cada plataforma funciona mejor para algunas cosas y no tanto para otras. Una meta es dónde querés llegar a largo plazo y los objetivos son las acciones de corto plazo, que vas a utilizar para alcanzar esas metas. Por ejemplo: “Quiero ser dueño de una multinacional con miles de empleados” es una meta ambiciosa pero funciona. ¿Qué hacemos para llegar a ella? Nos planteamos los objetivos. Éstos son los puntos que vamos a organizar, paso a paso, para no caer en la an-gustiosa decepción.


Antes que nada, tenés que tener en claro, quién es tu público y dónde vas a encontrarlo: Mujeres, hombres o ambos, niños, adolescentes, adultos o adultos mayores etc.

Dependiendo de quién es tu público serán las plataforma que necesitamos.

Para darte una, Facebook es el preferido por hombres de entre 25 a 40 años; Pinterest, por mujeres de entre 18 a 50; TicToc, por adolescentes y adultos jóvenes sin distinción de sexo, etc. Podés hacer tu propia investigación con Google y quizás te sorprendas. De todas for-mas, son estadísticas, no hay nada absoluto.

Ahora que sabés a quién te dirigís, empecemos con los Cuatro pasos para optimizar tu tiem-po y tu negocio en las redes.


Tu primer objetivo sería, Que te encuentren.

Entonces deberías armar tu perfil de empresa en Google (ahora podés acceder desde Google Maps) o en Facebook. Colocando tu dirección aparece un mapa que ayuda al clien-te a encontrarte. También podés tener un sitio web bien indexado para que los buscadores te encuentren rápido. Mantener actualizada, en cada una de las plataformas, tu información de negocio te va a ayudar a aparecer en las búsquedas de Google y en Google Maps de manera correcta.


Tu segundo objetivo sería: Que vean tus productos en línea.

Para esto podés usar, Facebook o Instagram, o tu sitio web. Si lo que querés es mostrar tus técnicas de tejido o promocionar tus cursos de manualidades podés usar YouTube o reals de Instagram si tu público es más jóven.


Tu tercer objetivo sería: Que se pongan en contacto con vos.

Para esto podés usar un link con tu número de WhatsApp en el botón de contacto de Facebook o Instagram y así poder chatear con tu potencial cliente sobre opciones de colo-res, tamaños, cantidades, precios, medios de pago y modos de envío. Esta etapa es funda-mental, es tu oportunidad de generar un vínculo con el cliente, para que sienta confianza y más ganas de adquirir tu producto.


Tu cuarto objetivo sería: Que te compren.

Entonces ya deberías tener pensado tus métodos de pago y el modo de envío. Mercado Libre, Facebook, o tu sitio web son los lugares más elegidos para realizar compras en línea.

¿Viste? No era tan difícil, ordenando tus objetivos es más fácil saber qué hacer en cada pa-so y ahorrar tiempo que es igual a dinero.


Ahora vas a tener más tiempo para dedicarle a tu negocio o pequeño emprendimiento y si todavía necesitás ayuda, NEA Comunicación Visual está para vos.

Comments


bottom of page