top of page

Punto de Venta - Editorial nº 2

  • Foto del escritor: Natalia E. Augier
    Natalia E. Augier
  • 6 nov 2018
  • 1 Min. de lectura

10 de Noviembre, Día de la Tradición. La tradición de un pueblo se construye a través de sus orígenes, raíces, idiosincrasias, saberes, sentires, acciones y palabras que dan forma a la identidad de dicho pueblo. Somos quienes somos gracias a las tradiciones que se heredan de manera inconsciente e influyen en nuestro actuar diario como individuos y como sociedad El 10 de noviembre es el día de la identidad nacional. La fecha fue elegida en honor al natalicio del periodista y escritor argentino José Hernández, que supo reflejar con enorme virtuosismo y exactitud los usos, costumbres y tradiciones del país. Su prosa gauchesca, el Martín Fierro, transmitió un legado social, cultural y político que hasta el día de hoy es la obra más leída en las escuelas y es uno de los libros argentinos más traducidos en el mundo. José Hernández no sólo quiso conocer las tradiciones folklóricas que definían a la identidad gaucha, se interesó especialmente por las injusticias y la precariedad en la cuál vivían aquellos hombres, que a través de sus palabras y acciones, estaban construyendo la identidad nacional.

 
 
 

Комментарии


bottom of page