MERCHANDISING EXITOSO EN PUNTOS DE VENTA, 6 CLAVES PARA LOGRARLO
- Natalia E. Augier
- 3 oct 2018
- 2 Min. de lectura
Extraído y adaptado de Mercadotecnia, Publicidad y Medios www.merca20.com

El merchandising en el campo de publicidad y la mercadotecnia es una técnica, o un conjunto de ellas, que buscan atraer la atención del consumidor, interesar al cliente, generar expectativas, despertar el deseo y hacer que la compra se ejecute de una manera correcta. Debemos ajustar los beneficios del producto a las necesidades del cliente para que se logre comercializar de la manera adecuada. A continuación se enumeran seis pasos esenciales para lograr un proceso de merchandising efectivo en el punto de venta. 1. ACERCAR EL PRODUCTO AL CLIENTE. Debemos propiciar un acceso sencillo al producto, tanto física (disponibilidad) como para su compra (ofertas y políticas de precios). Los clientes buscan una combinación entre disponibilidad, precio y calidad. 2. DARLE IMPORTANCIA A LA PRESENTACIÓN DEL PRODUCTO. El comprador busca productos que impacten desde la vista, dale importancia a la presentación del producto desde el punto de venta y motiva a tus compradores. 3. DARLE VIDA AL PUNTO DE VENTA. Ofrecé variedad, alternativas diversas y trata de sorprenderlos, quizás con productos renovados en su imagen, con rotación de productos en el punto de venta. Tratá de ofrecer diferentes alternativas. 4. EL PUNTO DE VENTA TAMBIÉN VENDE El punto de venta, debe ser tu aliado para la exhibición del producto y que el comprador se sienta atraído. Aquí es importante darle la debida atención al diseño y concepto de este espacio para que seas capaz de lograr los objetivos. 5. LOS PRODUCTOS ANCLA. Por más que pueda existir rotación y evolución en lo productos que vas promover, habrá unos que por su tradición, protagonismo o importancia no deben cambiar de lugar o tal vez tengan que esperar más para ofrecer un diseño distinto, entonces tendrías que conservalos y dales importancia. 6.EL PUNTO DE VENTA FUNCIONA COMO ESPACIO DE COMUNICACIÓN. Es fundamental que exista una correcta coordinación entre el producto, el punto de venta y el comprador, que haya una adecuada comunicación y entender que tanto el producto como el espacio donde se exhibe son vehículos de comunicación que deben ser capaces de transmitir las bondades o las necesidades que tus productos satisfacen. El punto de venta es el lugar crucial donde se define la compra, donde el producto debe tentar al comprador. Tenés que aprovecharlo al máximo.
Comments